Qué tener en cuenta para buscar la cerradura que necesito.
Distancia entre ejes: Medidas tomadas de centro a centro de los ejes tal y como se muestra en la imagen. Si la cerradura no tiene manivela, la distancia entre ejes será 0.
Entrada o aguja: Distancia desde el frente de la cerradura al centro del eje de la misma.
Medida de caja: Fondo de la caja.
Puntos de cierre: Monopunto o multipunto.
Medida y forma del frente: Puede ser cuadrado o redondo y sus medidas de ancho y alto pueden variar.
Fabricante: Existen innumerables fabricantes de cerraduras.
Tipo de cilindro: Normalmente de perfil europeo, pero pueden encontrarse otros como el perfil ovalado, redondo, suizo, etc.

NORMATIVA DIN 18251-2
CLASE 1: Para puertas que se abren con poca frecuencia, por ejemplo, puertas de trasteros.
CLASE 2: Para puertas que se abren con regularidad, como las puertas de una oficina.
CLASE 3: Para puertas abiertas con mucha frecuencia y, en ocasiones, con fuerza como pueden ser las puertas de edificios públicos.
CLASE 4: Para puertas que se abren con mucha frecuencia y susceptibles de ataques como las puertas con resistencia antirrobo.
NORMATIVA UNE-EN 12209
Normativa europea que especifica los requisitos y métodos de ensayo relativos a la durabilidad, resistencia, seguridad y funcionamiento de cerraduras y picaportes accionados mecánicamente y sus cerraderos para su utilización en puertas.
1 | Categoría de uso | GRADO | 1 - 2 - 3 |
2 | Durabilidad y carga | CLASE | A - B - C -F - G - H - L - M - R - S - W - X |
3 | Masa de puerta y fuerza de cierre | GRADO | 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 |
4 | Aptitud para el uso en puertas cortafuegos y/o estancas al humo |
GRADO | 0 - 1 |
5 | Seguridad de personas | GRADO | 0 |
6 | Resistencia a la corrosión y temperatura | GRADO | 0 - A - B - C - D - E - F - G |
7 | Seguridad de bienes y resistencia al taladro | GRADO | 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 |
8 | Campo de aplicación de la puerta | GRADO | A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - P - R |
9 | Tipo de maniobra de llave y bloqueo | GRADO | 0 - A - B - C - D - E - F - G - H |
10 | Tipo de maniobra de la nueca | GRADO | 0 -1 - 2 - 3 - 4 |
10 | Identificación de la llave |
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Para la limpieza del producto, se recomienda utilizar un paño seco o húmedo con agua y jabón en casos extremos, procurando secar bien la pieza.
Nunca utilizar líquidos o elementos abrasivos, ya que dañarían irreparablemente el barniz protector.
Para el mantenimiento, es recomendable lubricar los mecanismos interiores con grasa grafitada, evitando aceites de cualquier tipo ya que facilitan la acumulación de polvo y partículas que obstruyen los mecanismos.