CILINDROS DE ALTA SEGURIDAD
La mayoría de los robos producidos se llevan a cabo mediante la manipulación o rotura de los sistemas de cierre.
En España, el 80% de los cilindros instalados están certificados por la norma UNE 1303:2005. Sin embargo, la mayoría no resisten un ataque real ya que carecen de los certificados de seguridad más exigentes.
Esto, sumado a las nuevas técnicas de intrusión y a una preparación mayor por parte de los ladrones, hace que cualquier puerta, independientemente de que sea blindada o acorazada, pueda ser abierta fácilmente manipulando su cilindro.
La normativa UNE 1303:2005 resulta útil a la hora de compatibilizar las medidas entre diferentes fabricantes, pero sus requerimientos de seguridad son muy bajos frente a los métodos actuales. Es por ello que hoy en día se recomienda atender a certificaciones superiores como la VdS o SKG.


De esta forma, teniendo en cuenta que no existe un sistema totalmente inviolable, los cilindros de alta seguridad cuentan con niveles de protección muy superiores frente a ataques limpios y violentos, obteniendo una resistencia mucho mayor, retardo de la intrusión y un gran efecto disuasorio.
Para ofrecer un alto grado de seguridad, un cilindro debe poder contrarrestar eficazmente los diferentes tipos de ataque.